STS, 6 de Octubre de 2001
Enlazado como:
Resumen
No longer available (Autolink)
Frases clave
“ Esa triple tutela la ha dispuesto el legislador laboral para cuando todos esos pronunciamientos están justificados como consecuencia del acto lesivo y, como parece obvio decirlo, es competente para emitirlos el orden jurisdiccional ante quien se formula la demanda. Al no ser esa la situación del presente caso, la sentencia deberá limitarse a declarar, con toda la libertad de criterio que constitucionalmente es propia de la Sala de instancia, si existen o no las lesiones del derecho fundamental que se denuncian y, en caso afirmativo, a conceder exclusivamente la tutela resarcitoria que proceda, absteniéndose de emitir los pronunciamientos inhibitorio y restitutorio que también se solicitan en relación con el Pacto de 17 de noviembre de 1.999. ”
Ver el contenido completo de este documento
Extracto
STS, 6 de Octubre de 2001
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados
- Ley Orgánica de Libertad Sindical (Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto) - Artículos 12, 13
- Ley del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo) - Artículos 1, 3, 68
- Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (Ley 29/1998, de 13 de julio) - Artículo 3
- Ley de Procedimiento Laboral (Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril) - Artículos 2, 3, 4, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 205, 213, 233
- Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio) - Artículo 197