STS 239/2000, 7 de Marzo de 2000
Enlazado como:
Resumen
No longer available (Autolink)
Frases clave
“ se entiende que el Servicio Andaluz de la Salud no actuó diligentemente en el caso de autos al no establecer normas internas precisas para que se informase a los donantes de las características, riesgos y consecuencias de la extracción de médula, extremos sobre los que no consta que se desarrollase prevención alguna. Por tanto, no es de recibo la imputación que el Servicio Andaluz de la Salud efectúa, atribuyendo la responsabilidad de dicha omisión a los propios médicos, extremo que la Sala no acepta ya que el Servicio Andaluz de Salud no organizó debidamente la información al donante, ni procede considerar suficiente lo que denomina el Servicio Andaluz de la Salud como consentimiento tácito. ”
Ver el contenido completo de este documento
Extracto
STS 239/2000, 7 de Marzo de 2000
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados
- Ley de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Ley 30/1992, de 26 de noviembre) - Artículos 40, 41
- Constitución Española de 1978 - Artículos 24, 106
- Ley General de Sanidad (Ley 14/1986, de 25 de abril) - Artículos 6, 10
- Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (Ley 29/1998, de 13 de julio) - Artículo 2
- Código Civil - Artículos 1902, 1903