Extracto
Ley Organica de Los Municipios del Estado de Campeche
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Artículos 3, 4, 89, 115, 130, 134
-
Constitución Política del Estado de Campeche
- Artículo 108
-
Código de Procedimientos Contencioso-Administrativos del Estado de Campeche
-
Ley general de contabilidad gubernamental
-
Decreto Número 210.- Por el que se crea el Organismo Público descentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales del Municipio de Temascalcingo, Estado de México
Ver todas las citas
-
Ley de Asociaciones Público Privadas
- Artículo 4
-
Reglamento de la Ley de Vialidad para el Estado Libre y Soberano de Puebla
-
Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción
-
Ley General de Responsabilidades Administrativas
-
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
-
Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche y Sus Municipios
-
Ley Que Regula Los Procedimientos de Entrega-recepcion del Estado de Campeche y Sus Municipios
-
Ley de Procedimientos para la Eleccion de Comisarios Municipales del Estado de Campeche
-
Codigo Fiscal Municipal del Estado de Campeche
-
Ley de Vialidad para el Estado Libre y Soberano de Puebla
-
Ley de Seguridad del Estado de Mexico
-
Decreto Número 73.- Por el que se inscribe con letras de oro en el muro de honor del Salón de Sesiones del Recinto del Poder Legislativo del Estado de México José María Morelos y Pavón, el nombre del Ingeniero “Heberto Castillo Martínez”, para honrar la vida y obra del político mexicano que sentó las bases democráticas para el desarrollo de nuestro país.
-
Decreto Número 47.- Por el que se declara patrimonio cultural intangible a las manifestaciones tradicionales que se reproducen en los mercados públicos y tianguis ubicados en el Estado de México y se declara de interés público e interés social, el fomento, respeto, conservación, promoción, patrocinio y salvaguarda de las manifestaciones tradicionales que se reproducen en los mercados públicos y tianguis ubicados en el Estado de México.
-
Decreto Número 57.- Por el que se inscribe con letras doradas en el muro de honor del Salón de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Palacio del Poder Legislativo “Instituto Politécnico Nacional”.