Extracto
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Artículos 1, 3, 4, 18, 19, 21, 27, 30, 34, 45, 63, 73, 87, 90, 94, 109, 115, 116, 117, 130, 134
-
Código Penal para el Estado de Nuevo León
-
Constitución Política del Estado de Chihuahua
- Artículos 45, 91, 96, 99, 137, 144, 148, 152, 155, 164, 181, 187, 199, 201, 202
-
Ley Orgánica del poder judicial del Estado de México
- Artículo 17
-
Decreto Núm. 356. por el que se Reforma el Séptimo Párrafo del Artículo 3 y la Fracción I del Artículo 34, de la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Nuevo León.
Ver todas las citas
-
Ley de Egresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2013
-
Decreto Número 232.- Por el que se ratifica el nombramiento del Licenciado en Derecho Alejandro Jaime Gómez Sánchez como Procurador General de Justicia del Estado
-
Decreto NO. 109 Se Deroga el Capítulo I, del Título Primero Denominado 'Del Impuesto a la Prestación del Servicio de Enseñanza', de la Ley de Hacienda del Estado de COLIMA.
-
Ley de Seguridad para el Estado de Queretaro
-
Ley de Fiscalizacion Superior del Estado de Nuevo Leon
-
Decreto Núm. 366. se Aprueba Celebrar Sesión Solemne, en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, para que el C. Gobernador Constitucional del Estado, Ing. Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, Presente a esta Soberanía el Día 14 de Octubre de 2020, a las 11:00 Horas, su Quinto Informe de Gobierno, sobre la Situación y Perspectivas Generales que Guarda el
-
Decreto Número 46.- Por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, de la Ley que Regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones en el Estado de México, y de la Ley que Crea los Organismos Públicos Descentralizados de Carácter Municipal, Denominados “Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia”.
-
Decreto Número 47.- Por el que se declara patrimonio cultural intangible a las manifestaciones tradicionales que se reproducen en los mercados públicos y tianguis ubicados en el Estado de México y se declara de interés público e interés social, el fomento, respeto, conservación, promoción, patrocinio y salvaguarda de las manifestaciones tradicionales que se reproducen en los mercados públicos y tianguis ubicados en el Estado de México.