STS, 10 de Julio de 2000
Enlazado como:
Frases clave
“ En conclusión, dado el principio de aportación de parte, que al igual que en el proceso civil rige en el proceso laboral, incumbe a las partes del proceso aportar los hechos: el demandante los que constituyen su causa de pedir y el demandado aquellos en los que fundamenta su resistencia. Y sobre ambos hechos, en cuanto sean controvertidos, el órgano judicial debe pronunciarse en un sentido u otro según la convicción adquirida a través del examen de los medios probatorios. Este pronunciamiento sobre la realidad fáctica, en el caso concreto situación económica empresarial de la empresa demandada, ha sido omitida, como antes se ha dicho y ahora se repite, en la sentencia de instancia, por lo que procede su nulidad y consecuente retroacción de los autos a la fase procesal de dictar sentencia. ”
Extracto
STS, 10 de Julio de 2000
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Afectaciones
APLICA
- Código Civil - Artículos : 1214
- Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio) - Artículos : 248.3
Documentos citados
- Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000, de 7 de enero)
- Código de Comercio (Real Decreto 22 de agosto de 1885)
- Ley del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo) - Artículos 82, 83, 85
- Ley de Procedimiento Laboral (Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril) - Artículos 97, 205
- Código Civil - Artículo 3