Revista Internacional de Pensamiento Político

desde Enero 2006
Último Número: Enero 2021

Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas
ISSN 1885-589X




Cantidad de documentos en esta fuente: 436

1 de Enero de 2018

  • Revista Internacional de Pensamiento Político

  • Presentación del monográfico

  • El impacto de lo religioso sobre la práctica política en Marruecos: El caso de la alternancia

  • Droit international privé et statuts personnels des non musulmans en terre d'islam: liberté a l'infini, zero ordre public

  • Posibles vías interpretativas de constituciones misceláneas. A propósito de las constituciones de países arabo-musulmanes

  • Los derechos de propiedad de la mujer en la región MENA

  • El pensamiento político islámico y la propaganda terrorista

  • El dilema palestino: ¿una cuestión interna o humana?

  • Islam, política y poder en Marruecos

  • Zygmunt Bauman: entendimiento de un universo infinito

  • Los caminos posibles del liberalismo posrevolucionario

  • Evaluación del impacto de la educación de género en el sexismo: evidencia de los estudiantes universitarios en Madrid

  • San Max releído. Una defensa de Stirner contra Marx

  • Maquiavelo y la perfidia de Venecia

  • Thomas Jefferson: Entre el liberalimso y el republicanismo. La posición de Hannah Arendt

  • Mariátegui y su tiempo. La propuesta antropológica de un marxista heterodoxo

  • Rosa Luxemburg: reformismo, democracia y conciencia revolucionaria

  • Repensando los conceptos de subsunción, plusvalor y trabajo de audiencia en el capitalismo digital

  • El nacionalismo vasco en el marco constitucional de la II República Española (1931-1936)

  • El feminismo (o la ausencia del mismo) en el pensamiento político de Hannah Arendt

  • La República Dominicana y la privación arbitraria del derecho a la nacionalidad de las personas de origen haitiano conforme a la sentencia TC/0168/13

  • La institución del referéndum en el derecho constitucional europeo: un estudio comparado

  • Análisis de los acuerdos entre España y Marruecos - La garantía de la circulación de las personas inmigrantes en la frontera sur de la Ciudad Autónoma de Melilla

  • Venezuela: ¿la derrota simbólica definitiva del socialismo? Un 'mea culpa

  • María Casado (coord.), De la solidaridad al mercado, el cuerpo humano y el comercio biotecnológico (Editorial Fontamara SA. México, 2016)

  • Ricardo Hurtado Simó, El ocaso del optimismo: de Leibniz a Hamacher. Debates tras el terremoto de Lisboa de 1755 (Biblioteca Nueva, Madrid, 2016)

  • José Miguel Ortí Bordás, Desafección, posdemocracia, antipolítica (Encuentro, Madrid, 2015)

  • Pierre Rosanvallon, El buen gobierno (Manantial, Buenos Aires, 2015) Traducción: Horacio Pons

  • Reseñas biográficas de los autores

  • 1 de Enero de 2017

  • Revista Internacional de Pensamiento Político

  • Presentación del monográfico

  • Movimientos tecnopolíticos en Latinoamérica. Comparación del #YOSOY132 y el Movimiento Estudiantil Chileno

  • Participación y acción conectiva en novísimos movimientos sociales: el caso del #YOSOY132 y el 15M

  • La caracterización tecnopolítica de los movimientos sociales en red

  • Herencia digital, términos y condiciones de uso y problemas derivados de la praxis social. Un análisis desde la filosofía del derecho

  • Guerra psicológica recargada: cibersanciones, Venezuela y geopolítica

  • Presentación del monográfico

  • Populismo punitivo, opinión pública y leyes penales en España (1995-2016)

  • Las bases afectivas del populismo

  • Nativism and the success of populist mobilization

  • A transatlantic perspective on populism(s): What's going on?

  • Gubernamentabilidad neoliberal, subjetividad y razón populista

  • De ciudadanos y súbditos: nuevos populismos

  • Psicología social, sugestión y democracia populista en LACLAU

  • La comunidad imaginada de la derecha nacional-populista

  • Retórica populista y retórica republicana

  • K. O. Apel: juegos del lenguaje, formas de vida, intersubjetividad

  • Discriminación por sexo en el acceso al empleo público: caso de España

  • Hacia un modelo alternativo de la UMMA, la Sharia y el Estado en la Teoría Jurídico-política Islámica contemporánea

  • Imperio de la racionalidad con arreglo a fines: análisis desde la actualidad y vigencia de las categorías y conceptos de Carl Schmitt