Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos

desde Enero 2020
Último Número: Diciembre 2022

Universidad de Cádiz
ISSN 2660-7964




Cantidad de documentos en esta fuente: 70

1 de Enero de 2020

  • Presentación

  • Técnicas jurídicas en la regulación de las medidas laborales y de Seguridad Social ante la crisis sanitaria por el coronavirus

  • La Unión Europea: limitación de la soberanía, al menos, dos beneficios colaterales

  • Homofobia y ley penal: la homosexualidad como paradigma de peligrosidad social en el Derecho penal español (1933-1995)

  • La deshonestidad de la mujer. Consejos y regulaciones en la Edad Moderna

  • Neoconstitucionalismo ambiental y derechos de la Naturaleza en el marco del nuevo constitucionalismo latinoamericano: El caso de Colombia

  • La nueva versión INCOTERMS 2020

  • A debate la seguridad jurídica en el Derecho Tributario. Congreso en homenaje al Profesor Francisco Escribano

  • 1 de Julio de 2020

  • Presentación

  • Le nouveau mécanisme de sauvegarde des entreprises en difficulté: une vraie 'bouée de sauvetage' pour les entreprises naufragées?

  • Justicia digital post-covid 19: el desafío de las soluciones extrajudiciales electrónicas de litigios y la inteligencia artificial

  • Justicia y pandemia en España (2020)

  • Las directrices de la jurisprudencia italiana sobre enfermedades profesionales derivadas de la exposición a campos electromagnéticos producidos por teléfonos móviles

  • Cultural Heritage and Sustainable Taxation ? empowering communities in the COVID-19 times

  • Inmigracion, derechos humanos y modelo europeo de fronteras. Propuestas conceptuales sobre 'extraterritorialidad', 'desterritorialidad' y 'externalizacion' de controles y flujos migratorios

  • El despido de los trabajadores por la automatización de sus puestos de trabajo: ¿es posible?

  • La aplicación de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el concepto de discapacidad. Comentario a las sentencias del Tribunal Supremo de 22 de mayo de 2020 (rec. 2684/2017) y de 15 de septiembre de 2020 (rec. 3387/2017)

  • A propósito de la reciente sentencia del Tribunal Supremo de 25 de septiembre de 2020: la relación laboral en difícil equilibrio sobre dos ruedas

  • HAVA GARCÍA, Esther, Los delitos de prevaricación, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 1ª ed., 2019, 149 páginas

  • LÓPEZ ULLA, Juan Manuel (dir.) y SÁEZ GONZÁLEZ, Jesús (coord.), Combatiendo la violencia contra la mujer: experiencias europeas y americanas, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 1ª ed., 2020, 600 páginas

  • SOROETA LICERAS, Juan, La Corte Internacional de Justicia y la descolonización, 1949-2019, Reus, Madrid, 1ª ed., 2020, 226 páginas

  • 1 de Enero de 2021

  • Presentación

  • La esperada y necesaria reforma del Código Civil en materia de personas con discapacidad

  • La desheredación en el Ordenamiento Jurídico Español y la flexibilización de sus causas

  • El derecho de cancelación del usuario de la reserva de alojamientos turísticos

  • Nuevas formas de protección del consumidor en la contratación electrónica de servicios turísticos: los servicios de viaje vinculados

  • La reclamación extrajudicial de daños por conductas contrarias a la libre competencia: ventajas e inconvenientes de la mediación

  • La mediación penal como manifestación del denominado 'principio de oportunidad': ¿Debería replantearse el legislador su veto a las víctimas de violencia de género?

  • La regulación de la cláusula rebus sic stantibus: ¿Una incorporación urgente y necesaria?

  • El acogimiento familiar y residencial en Andalucía (2020)

  • Percepción de legitimidad institucional y composición del constructo en una muestra de menores extranjeros en situación de calle

  • Poligamia, matrimonio por el rito gitano y derecho a la pensión de viudedad. La reciente postura del Tribunal Constitucional frente al criterio del Tribunal Supremo y su contradictorio impacto en la aplicación del derecho a la no discriminación

  • APARICIO ALDANA, Rebeca Karina, Derechos a la libertad de información y expresión en el contrato de trabajo, J. M. Bosch, Barcelona, 1ª ed., 2020, 418 páginas

  • FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Silvia, La regulación jurídica de las enfermedades crónicas en el ámbito laboral, La Ley, Madrid, 1ª ed., 2020, 340 páginas

  • 1 de Diciembre de 2021

  • Presentación

  • La Covid 19. Un campo de experimentación para el enfoque criminológico de la oportunidad delictiva

  • Estudio comparado de la diligencia debida reforzada como parámetro de medición de la respuesta institucional a la violencia de género

  • Propuesta de introducción de nuevos tipos de arrendamientos de vivienda en el Código Civil

  • Cuestiones procesales de los privilegios marítimos

  • Régimen de responsabilidad en el contrato de transporte de viajeros por carretera

  • Una parada en el camino: Estrategia de prevención secundaria de la trata en la frontera sur europea

  • Propuestas de regulación frente a una nueva brecha digital por razón de género ciberviolencia contra la mujer a la luz del marco europeo de protección de datos

  • El retorno del derecho laboral. A propósito de la 'Ley Rider' y el caso GLOVO

  • Efectos colaterales de la pandemia: el impacto del COVID-19 en los derechos culturales

  • KAHALE CARRILLO, Djamil Tony, Planes de formación en igualdad de género, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 1ª ed., 2021, 361 páginas

  • CASTILLEJO MANZANARES, Raquel, El proceso contencioso administrativo. Primera instancia y ejecución del procedimiento ordinario, Tirant lo Blanch, Valencia, 1ª ed., 2018, 395 páginas

  • PASCUAL-VIVES, Francisco, Consensus-Based Interpretation of Regional Human Rights Treaties, International Studies in Human Rights, vol. 129. Leiden-Boston, Brill Nijhoff, 2019, 290 pages

  • 1 de Junio de 2022

  • Presentación

  • El reconocimiento de la protección por desempleo al servicio doméstico

  • Inteligencia artificial y ADR: acceso a la justicia con perspectiva de género