Perspectivas actuales de los Sujetos de Derecho

Félix Vacas Fernández
Mª del Carmen Barranco Avilés
Dykinson, 2012
ISBN 978-84-9031-226-1




Cantidad de documentos en esta fuente: 20

1 de Enero de 2012

  • Presentación

  • Algunas reflexiones sobre el individuo en Derecho Internacional

  • Sobre capacidad y derechos

  • Derecho Común versus Derecho Especial: el individuo como sujeto del derecho de libertad de conciencia y religiosa en España y Portugal

  • Las empresas transnacionales como actores y sujetos «potenciales» en la sociedad internacional

  • Las minorías religiosas como sujetos de derechos en España: un sistema de desigualdad

  • Los colectivos como sujetos de Derecho

  • De «protectorado internacional» a Estado «protegido» (¿Es Kosovo un Estado?)

  • Contra el Derecho Internacional. Imperialismo americano y subjetividad jurídica

  • Cooperación constitucional e internacionalidad de la Iglesia católica

  • El individuo como titular de la libertad religiosa: aproximación a un problema de filosofía jurídica

  • La adopción de un procedimiento de comunicaciones individuales: ¿asignatura pendiente en la consolidación de la «subjetividad internacional del niño»?

  • La persona con discapacidad como sujeto de derechos: análisis desde dos modelos

  • Los sujetos de Derecho Internacional y los desastres internacionales

  • Los inmigrantes como colectivo: ¿son sujeto de Derecho Internacional?

  • La empresa: ¿Sujeto de Derecho Internacional? Importancia de la cuestión

  • La tolerancia étnica y religiosa en los proyectos para la independencia del Estado búlgaro de la dominación otomana, el punto de partida del concepto legal sobre la protección de los derechos fundamentales de las minorias en Bulgaria

  • El régimen jurídico del profesorado y de la asignatura de religión católica en la escuela pública. Comentario a la STC 51/2011 de 14 de abril

  • El sujeto de derecho en Pufendorf

  • ¿Puede un sujeto de Derecho Internacional juzgar a otro? Algunas consideraciones sobre la inmunidad de jurisdicción de las organizaciones internacionales