Innovación y Reforma en el Derecho Administrativo

Eberhard Schmidt Assmann
Andreas Vosskuhle
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2006
ISBN 978-84-7351-422-4




Cantidad de documentos en esta fuente: 39

12 de Febrero de 2006

  • Nota introductoria sobre la segunda edición

  • La necesidad de la reforma en el derecho a dministrativo

  • Tres planteamientos importantes para la reforma del derecho a dministrativo

  • Cambios de perspectiva en el derecho administrativo: la «nueva ciencia del derecho administrativo»

  • La evolución del derecho administrativo europeo y del derecho administrativo internacional

  • Cuestion es metodológicas del nuevo derecho a dministrativo

  • Introducción

  • Elementos metodológicos centrales de la nueva ciencia del derecho administrativo

  • Sociedad de la información y derecho de la información

  • El derecho administrativo de la información en el esquema del derecho tradicional de la información

  • Gobernanza informativa y la búsqueda de una nueva base conceptual en el derecho público articulada sobre la idea de la dirección

  • El nuevo derecho administrativo de la información como regulación estructural de la libre circulación de datos

  • El nuevo derecho administrativo de la información y la dirección del gobierno y de la administración en la implementación del gobierno electrónico (electronic government)

  • Resumen

  • Selección bibliográfica

  • Nuevas coordenadas del sistema de fuentes del derecho a dministrativo

  • La cuestión del estudio de las fuentes en el derecho administrativo. Tradición y modernidad

  • Funciones tradicionales de la teoría de las fuentes en el derecho administrativo. Claves para su apertura

  • Relación entre el concepto de fuentes y la forma de gobierno y administración. Ejemplificación

  • Nuevas dimensiones que interesan a la doctrina de las fuentes en el marco del derecho administrativo contemporáneo. Algunos ejemplos

  • ¿Le importan al derecho administrativo las organizaciones y los procedimientos sujetos al derecho privado?

  • Una nueva perspectiva de los actores privados: de sujeto pasivo (regulado) a sujeto activo (co-regulador y prestador)

  • Sobre el trasvase de valores públicos a los agentes privados

  • Elementos y estrategias para realizar el trasvase

  • Introducción

  • Procedimientos de primera generación

  • Segunda generación: normas administrativas aprobadas por administración jerárquica

  • Tercera generación: actos, normas y, en general, políticas públicas elaborados en el entorno de las nuevas formas de gobernanza

  • Tres generaciones de procedimiento administrativo, tres «teorías generales»

  • Listado de principales abreviaturas

  • Derecho a dministrativo y cambio

  • Las potencialidades del derecho en punto a la innovación

  • La actual tensión entre los cometidos demandados hoy del derecho administrativo y la capacidad explicativa y ordenadora del aún establecido

  • El derecho, en particular el administrativo, y su aplicación

  • La situación del derecho administrativo en nuestro contexto europeo inmediato

  • El proceso de renovación del derecho administrativo: su sentido, alcance y objetivos. La utilidad al respecto del ejemplo de la dogmática alemana

  • Un planteamiento para la reforma en españa. La pertinencia de la consideración del derecho administrativo, al modo de la nueva ciencia jurídico-alemana, como mecanismo de dirección y programación de la actuación administrativa

  • La posible reforma del derecho administrativo en España

  • Bibliografía