Cantidad de documentos en esta fuente: 65

1 de Enero de 2023

  • Capítulo 51. Evaluación de experiencias de aprendizaje colaborativo en línea en la Universidad Católica de Temuco-Chile

  • Capítulo 52. El uso de simulaciones de juicios como método en la docencia del derecho del trabajo y de la seguridad social

  • Capítulo 53. El debate como disciplina de aprendizaje en materia de derecho del trabajo y de la seguridad social

  • Capítulo 54. El portafolio digital como método de evaluación y aprendizaje en titulaciones jurídicas

  • Capítulo 55. Educar para el cambio: involucrando a la generación universitaria en la difusión de los ODS

  • Capítulo 56. Empoderamiento estudiantil: mentoría en derecho laboral

  • Capítulo 57. La gamificación como estrategia docente en la enseñanza universitaria del derecho laboral en titulaciones no jurídicas

  • Capítulo 58. Clínica jurídica para la enseñanza universitaria del derecho laboral en despachos profesionales

  • Capítulo 59. El flipped classroom como metodología activa en los primeros cursos de los grados universitarios

  • Capítulo 60. Chatgpt en la práctica docente del derecho financiero y tributario

  • Capítulo 61. Tercer espacio en la enseñanza superior europea los (coil): implicaciones para en el alumnado

  • Capítulo 62. La implementación de metodologías activas e innovadoras para la mejora y potenciación del proceso enseñanza-aprendizaje del derecho laboral

  • Capítulo 63. La introducción de la perspectiva profesional en la asignatura de procedimientos tributarios mediante el aprendizaje cooperativo

  • Capítulo 64. Innovación docente: impacto de la autoevaluación del aprendizaje en el desarrollo de competencias metacognitivas en estudiantes universitarios de grado de educación infantil

  • Capítulo 65. 'Así soy, no me importan los likes': proyecto para reflexionar y concienciar sobre la perspectiva de género en redes sociales con estudiantes universitarios. Propuesta de innovación docente