IDP. Revista de Internet, Derecho y Política

desde Junio 2009
Último Número: Octubre 2023

UOC
ISSN 1699-8154


Cantidad de documentos en esta fuente: 338

1 de Noviembre de 2013

  • Editorial

  • Esclavos de los macrodatos. ¿O no?

  • Slaves to Big Data. Or Are We?

  • Abriendo brechas: centralización de las decisiones e interacción en línea en CIU, ERC y el PSC

  • Los derechos fundamentales en el uso y abuso de las redes sociales en Italia: aspectos penales (II)

  • Derechos fundamentales y observancia de la propiedad intelectual

  • Novedades legislativas

  • Novetats legislatives

  • 1 de Junio de 2014

  • Editorial

  • La actividad de búsquedas en Google anticipa los resultados electorales

  • El caso Google Spain: la afirmación del buscador como responsable del tratamiento y el reconocimiento del derecho al olvido (análisis de la STJUE de 13 de mayo de 2014)

  • Presentación

  • Fiscalidad de los cánones en el comercio electrónico

  • La necesaria adaptación de los tributos a las nuevas tendencias de los negocios electrónicos

  • La fiscalidad indirecta del comercio electrónico online

  • La Administración tributaria electrónica: retos aún pendientes para su definitivo asentamiento

  • La presentación y el pago de declaraciones tributarias por vía telemática

  • La regulación de la factura electrónica en el sector público

  • Compartir buenas prácticas docentes en la European Law Faculties Association

  • Docencia del Derecho y tecnologías de la información y la comunicación

  • I Jornada sobre Prueba Pericial y Peritaje

  • X Congreso Internacional Internet, Derecho y Política (IDP 2014): una década de transformaciones

  • Reseña de la IIª Jornada de Abogacía Virtual

  • 1 de Octubre de 2014

  • Editorial

  • Civilian Direct Participation in Cyber Hostilities

  • Legal Challenges for Online Digital Libraries

  • Website Blocking: Evolution or Revolution? 10 Years of Copyright Enforcement by Private Third Parties

  • Marco normativo e institucional del nuevo derecho de participación y las TIC: análisis desde las experiencias autonómicas

  • Los principios de los datos abiertos en la legislación española

  • La realización de material audiovisual para los cursos masivos en abierto (MOOC): cuestiones legales no resueltas en el ámbito de la propiedad intelectual

  • How Uninformed is the Average Data Subject? A Quest for Benchmarks in EU Personal Data Protection

  • Pornografía infantil en internet: principales aspectos de la transposición de la directiva 2011/92/UE

  • De la digitalización a la innovación tecnológica: valoración jurídica del proceso de modernización de las administraciones públicas españolas en la última década (2004-2014)

  • El VII Congrés Internacional de Conflictologia desentrella la complexitat de les operacions de pau des d'UNITAR

  • I Jornada sobre Mediación Civil, Mercantil y Concursal

  • Aspectos prácticos de las profesiones en el ámbito de la fiscalidad

  • Els reptes de futur per a les administracions públiques catalanes derivats de les noves directives de contractació pública

  • Novedades legislativas

  • Jurisprudencia

  • 1 de Junio de 2015

  • Editorial

  • La formación del experto mediador y estándares de calidad. Particularidades que imprime el entorno electrónico

  • Nueva regulación del IVA en el comercio electrónico

  • La reforma del artículo 32 del TRLPI: una reforma explosiva, injustificada y doblemente inútil

  • El impacto de los social media en la política y las administraciones públicas

  • China and the Fifth Estate: Net Delusion or Democratic Potential?

  • El impacto de las redes sociales digitales en las administraciones locales. Mitos y realidades en el caso español

  • Polarización política y liderazgos en la red de Twitter de los parlamentarios catalanes

  • Análisis de red del comportamiento de la audiencia en Internet: hacia una mejor comprensión del proceso de agenda setting

  • Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social «1994-2014: 20 años de reformas del Estatuto de los trabajadores»

  • Jornada sobre la formación del mediador y estándares de calidad