Homenaje al Profesor Armando Torrent

Alfonso Murillo Villar
Aránzazu Calzada González
Dykinson, 2016
ISBN 978-84-9148-203-1




Cantidad de documentos en esta fuente: 71

10 de Abril de 2016

  • Presentación

  • Prólogo

  • Armando Torrent: 50 Años de dedicación a la universidad y al derecho

  • Sobre la evolución de credere y solvere

  • La proyección del favor debitoris al derecho público romano. Recepción de este principio en la legislación y jurisprudencia argentinas

  • La commissione senatoria augustea ovvero di un espediente che ebbe successo

  • La solidaridad familiar en la responsabilidad cuasidelictual

  • Riflessioni sui sistemi di governo etruschi prima e dopo la guerra sociale (91-88 A.C.)

  • Considerazioni sulle azioni per far valere le clausole accessorie nella compravendita

  • L'interdiction de boire du vin dans le monde antique. Anthropologie et droit

  • «Successio in locum». El derecho de representación hereditaria en el antiguo ius civile

  • Ius suum cuique tribuere. Osservazioni minime sulla definizione ulpinianea di iustitia (D. 1.1.10 PR.-2 E RHET. AD HER. 3.2.3)

  • Agentes del absolutismo: los juristas según Nicolás Gómez Dávila

  • La mancipatio familiae: una forma di testamento?

  • Embates diplomáticos e jurídicos portugueses suscitados pela primeira guerra mundial

  • Concordancias entre las institutiones de justiniano y la legislación vigente peruana: principales remisiones

  • Del control a la gobernanza de la inmigración: España, 1985-2015

  • Alimenta et vestiarium legata

  • Una delegatio en tiempos de diocleciano (a propósito de C.8.42.23)

  • Algunas consideraciones sobre la praesumptio muciana en el derecho romano y su recepción en el derecho catalán

  • Algunas observaciones terminológicas y conceptuales en torno a los bienes extradotales en derecho romano

  • La naturaleza enfitéutica de los arrendamientos históricos rústicos valencianos

  • Note in margine a ULP. 11 AD ED. D. 50.16.19: Labeo - definit

  • Seguridad del tráfico de bienes y publicidad registral en el bajo imperio romano

  • Antonio de insausti y paredes. Catedrático de instituta, código y digesto viejo en valladolid: siglo XVII

  • Natura ed etica nella concezione del diritto di Nicolás Gómez Dávila

  • Las cualidades del arbiter ex compromisso. Especial mención a la imparcialidad

  • La comparaison juridique et l'école du droit naturel

  • El municipio de nova augusta (Lara de los infantes, Burgos) y su entorno. Algunos aspectos sobre religión y sociedad

  • La teoría del consentimiento contractual y su proyección en la tradición romanística y en la codificación europea: un análisis histórico-comparativo

  • Per «una società retta dal diritto». Una lettera inedita di de martino a guarino e ai colleghi

  • Si domus servitutem non debeat: un supuesto de acción negatoria que no prospera en la jurisprudencia actual y en la tradición romanística

  • Un breve apunte sobre las sociedades de publicanos

  • Servicios públicos en la tabula heracleensis

  • Considerations about the basis of octavian's power

  • Il caso del pretore quinto gallio: assassinio legalizzato, usurpazione senatoria o preludio della repressione straordinaria?

  • Mínimas consideraciones históricas sobre las funciones ministeriales desarrolladas por las mujeres en el cristianismo primitivo

  • Aplicación de la buena fe en el código civil argentino: influencia de la bona fides y su proyección en el nuevo código unificado

  • Anotaciones sobre el proceso de recepción de las causas de revocación de la donatio mortis causa romana

  • La falta de efectos de la donatio mortis causa por deudas en dos casos planteados en la jurisprudencia clásica

  • La negozialità romana: fenomeno storico e modello metastorico. Note sulla causa contractus

  • Marciano D. 20,1,11,1 y D. 13,7,33 (Libro singulari ad formulam hypothecariam)

  • Sobre la noción de negocio jurídico en derecho romano

  • La sucesión por causa de muerte desde una visión constitucional

  • Nota palingenética acerca del liber primus ad aedilium curulium de ulpiano

  • Lex de censoribus creandis

  • Orígenes y la filosofía imperial en el siglo III

  • Apuntes sobre los grados en leyes y cánones en la Universidad de Barcelona a comienzos del siglo XVII

  • Derecho de transmisión y la jurisprudencia de fijación de doctrina del tribunal supremo

  • Matrimonio y familia en el pueblo cheyene