Historiografía de la esclavitud

Dykinson, 2020
ISBN 978-84-1324-625-3




Cantidad de documentos en esta fuente: 24

1 de Enero de 2020

  • Introducción

  • Objets, matérialités et organicités de la condition servile: la conscience esclavagiste dans le discours historiographique

  • La antigüedad esclavista: ideología y política en la construcción de un discurso histórico (ss. XVIII-XIX)

  • La esclavitud en los Estados Unidos y el activismo de la memoria

  • Jefferson y la esclavitud en el Mundo Clásico

  • La historiografía de la dependencia antigua en el ambiente de la explotación contemporánea

  • Esclavage(s) et comparaison(s). Remarques historiographiques

  • Historia de las clases trabajadoras: El Esclavo (Fernando Garrido)

  • La esclavitud como tema: de la pintura a la historiografía y la cultura política a fines del siglo XIX en España

  • La esclavitud en la Antigua Mesopotamia según la Asiriología soviética. La propuesta de Vasili V. Struve

  • Los persas como esclavos en la historiografía

  • George Grote y los hilotas

  • Historiografía de los thetes

  • El retorno de la diosa Penia. La historiografía sobre la pobreza en la antigua Grecia

  • Storiografia greca e latina sulle guerre servili della tarda repubblica

  • Pline le Jeune sociologue des pratiques esclavagistes de son temps?

  • El enemigo «atípico» en las fuentes literarias antiguas relativas a los conflictos de finales de la República romana. Itálicos, esclavos y «fuera de la ley»

  • Ciccotti e il problema della schiavitù

  • Notas sobre la cuestión de la esclavitud en la obra de Gaetano de Sanctis

  • Las revueltas serviles como modelo democrático: la Weltanschauung de Masaoki Doi en Japón durante la Guerra Fría

  • Esclavitud y dependencia en la historiografía española sobre la Península Ibérica: aproximación a una controversia continua

  • Historiografía de la esclavitud en el ámbito ibérico

  • El mundo rural en el sistema provincial romano: una reflexión historiográfica para el Noroeste hispano

  • El trabajo en las minas antiguas. Visiones historiográficas