Estudios Internacionales

COPYRIGHT TV Trade Media, Inc.
COPYRIGHT GALE, Cengage Learning. All rights reserved.

COPYRIGHT GALE, Cengage Learning. All rights reserved

from October 2001
Last Number: January 2023

Universidad de Chile, Instituto de Estudios Internacionales
ISSN 0014-1518




Cantidad de documentos en esta fuente: 715

April 01, 2003

  • El rol de las instituciones regionales en la globalizacion.

  • Desafios y dilemas de seguridad en America Latina en la post Guerra Fria *.

  • El Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos.

  • ?Tiene America Latina un papel propio en la comunidad internacional? *.

  • ?Tiene Mexico viabilidad sin los Estados Unidos? *.

  • Los retos de la educacion en Chile.

  • Desarrollo de la investigacion.

  • Historia de la integracion europea.

  • Poder y debilidad. Estados Unidos y Europa en el nuevo orden mundial.

  • January 01, 2004

  • Cuatro décadas al Pacífico.

  • Los acuerdos comerciales en el Asia-Pacífico de cara a los objetivos de APEC.

  • APEC 2004: "viejas" y nuevas dinámicas de apertura económica transpacífica.

  • Estrategias de desarrollo y políticas públicas en la Comunidad del Pacifico.

  • Las nuevas afinidades regionales en el Pacífico. Ensayo de construcción de un marco conceptual.

  • APEC 2004. El año de Chile.

  • Los empresarios chilenos frente a la region Asia-Pacífico *.

  • No sólo Asia-Pacífico. La Eurasia de Beijing que urge analizar.

  • China: un cuarto de siglo bajo reformas y las lecciones de la historia.

  • APEC y la seguridad energética, una visión desde América Latina.

  • Asia del Pacífico ante Estados Unidos: un enfoque heterodoxo.

  • La ECOTECH y su aporte a la viabilidad del APEC.

  • Instituto de Estudios Internacionales: bibliografía relacionada con el APEC.

  • Donaciones a la biblioteca del Instituto de Estudios Internacionales.

  • April 01, 2007

  • La politica coreana de seguridad energetica e implicaciones para la cooperacion con America del Sur.

  • La reivindicacion de la politica economica y la equidad en un mundo globalizado *.

  • Como sentar las bases de una justicia universal: creacion de redes internacionales y ejercicio de la responsabilidad penal en el caso de violaciones de los derechos humanos en Chile y El Salvador.

  • La interconexion gasifera Chile-Argentina: objetivos y actores *.

  • La eleccion de Insulza en la OEA.

  • America latina ante la pax mafiosa: entre la confusion y la indiferencia.

  • La cohesion social en un mundo globalizado.

  • Singapore's foreign policy.

  • Australia and APEC in 2007.

  • The New Imperialism: Crisis and Contradictions in North/South Relations *.

  • China se avecina. La re-evolucion de una potencia emergente.

  • Teoria y Practica del Derecho Internacional Publico.

  • Nuestros vecinos.

  • April 01, 2004

  • Gobernabilidad internacional: apuntes para un análisis sobre el (des)orden contempáraneo.

  • La regionalización como estrategia frente a la globalización. La concepción de política externa conjunta en los bloques de América Latina y el Caribe.

  • Notas y alcances sobre el Estado-nación en la política mundial del presente: una reflexión desde las relaciones internacionales *.

  • La cooperación económica y social en las Naciones Unidas.

  • El caso del pez espada: una controversia de jurisdiccion y de derecho sustantivo, y los diversos argumentos para inclinar la balanza *.

  • Patentes y medicamentos: la batalla de los países en desarrollo.

  • Discurso de bienvenida pronunciado por el profesor Francisco Orrego Vicuña en el acto de otorgamiento del grado de Doctor Honoris Causa a S.E. la Presidenta de la República de Irlanda, profesora Mary McAleese.

  • O Direito Internacional no Terceiro Milenio: estudos em homenagem ao prof. Vicente Marotta Rangel.

  • Protocolo de Olivos para la solución de controversias en el Mercosur.

  • Los empresarios y la política.

  • January 01, 2005

  • Globalizacion y democracia en America Latina.

  • Costumary international law in a global community: tailor made?

  • El ferrocarril Transandino: un desastre financiero de cien años que todavia atrae a los inversores.

  • ¿Contradicción o diada? Política exterior de Chile ante el Mercosur.