La docencia del derecho con perspectiva de género

María Jesús Espuny Tomás
Esther Zapater Duque
Dykinson, 2018
ISBN 978-84-9148-623-7




Cantidad de documentos en esta fuente: 16

27 de Mayo de 2018

  • Esther Morón Lerma. Semblanza

  • Alejandra De Lama Aymà. Semblanza

  • Prólogo. El derecho de las mujeres a la palabra

  • Presentación. Una reflexión después de la jornada ¿como explicamos derecho con perspectiva de género (S)?

  • Reflexiones sobre la perspectiva de genero en la docencia del derecho romano

  • Las 'otras' en la historia del derecho social y de las instituciones laborales: escenario de marginalidad y exclusión con perspectiva de género

  • La introducción de la perspectiva de género en asignaturas histórico-jurídicas a través del debate académico

  • Relaciones entre derecho financiero y género: experiencias docentes y de investigación

  • Análisis crítico de la categoría de la perseguibilidad a instancia de parte a la luz de la reforma penal de 2015. Especial consideración de los supuestos de violencia doméstica y de género

  • Igualdad formal y desigualdad material: el estado de la cuestión en el derecho de familia

  • La violencia en el ámbito familiar: historia y actualidad

  • La enseñanza del derecho penitenciario desde una perspectiva de género

  • La ordenación del tiempo de trabajo desde una perspectiva de género

  • Relaciones entre derecho administrativo y género: experiencia de una nueva herramienta para la docencia

  • Docencia por proyectos y perspectiva de género: una experiencia desde la historia del derecho, el franquismo y la justicia transicional

  • La innovación docente en el derecho y la inclusión de la perspectiva de género: la metodología de la simulación de negociaciones en el consejo de la Unión Europea