Desafíos del regulador mercantil en materia de contratación y competencia empresarial

Luis María Miranda Serrano
Javier Pagador López
Marcial Pons, 2021
ISBN 978-84-1381-311-0




Cantidad de documentos en esta fuente: 33

January 01, 2021

  • Abreviaturas

  • Prólogo

  • Desafíos de la contratación digital con consumidores: el derecho de desistimiento del contrato

  • Desafíos de la contratación digital con consumidores: la obligación de conformidad con el contrato

  • Desafíos del regulador en materia de contratos de colaboración mercantil

  • Desafíos del legislador en la reforma del régimen del contrato de seguro

  • Desafíos de la regulación del contrato de transporte: robótica y responsabilidad

  • La contratación mercantil: nuevas realidades-relaciones comerciales y de consumo

  • I contratti di locazione breve in italia

  • Drop shipping: modelo de negocio en auge en la economía digital

  • Ley de servicios digitales: nuevas obligaciones en torno a la responsabilidad de las plataformas electrónicas de intermediación

  • La eliminación del papel como desafío del regulador para el auge de las insurtech de distribución más allá del «regulatory sandbox»

  • La acción directa contra los clubes de P&I en la Unión Europea

  • El seguro de responsabilidad medioambiental: su carácter obligatorio

  • La regulación de las Transport Network Companies (TNC) en Estados Unidos. Propuestas de reforma en España

  • La superación convencional de las limitaciones a la responsabilidad del transportista en la ley del contrato de transporte terrestre de mercancías

  • Screen scraping, el nuevo servicio de información sobre cuentas en el ordenamiento jurídico español

  • Problemas concurrenciales en la cadena alimentaria

  • «Predicare bene e razzolare male»: la concorrenza sleale delle società dichiaratamente benefit, ma che non perseguono una finalità di beneficio comune

  • Big data: ¿hacia un nuevo instrumento de poder de mercado?

  • Las plataformas de economía colaborativa ante la propuesta de ley de mercados digitales: ¿son suficientemente disputables los mercados colaborativos? sharing economy

  • Desafíos del derecho de la competencia ante la innovación tecnológica

  • Libre competencia empresarial y uniones de empresarios: una realidad compleja de conciliar en el ámbito de la contratación pública

  • Conexiones axiológicas, funcionales y normativas entre el derecho de contratos y la normativa represora de la competencia desleal en las relaciones de consumo

  • El uso de algoritmos de personalización de precios por las plataformas digitales y su eventual consideración como conducta abusiva de una posición de dominio contraria a la libre competencia

  • Seguros y big data: remedios jurídicos y soluciones digitales

  • ¿Cabe hablar de abusos de posición de dominio (Ex Art. 102 TFUE) de menor importancia?

  • Los nuevos ilícitos de prácticas comerciales agresivas en materia de protección de datos

  • Equidad y transparencia en la clasificación de usuarios profesionales por las plataformas y los motores de búsqueda

  • La letra pequeña de la publicidad ante el derecho de la competencia desleal

  • Cláusulas de paridad en la comercialización de estancias hoteleras, de nuevo a debate

  • Contrato de seguro, big data y actos de discriminación de precios

  • Significación de la inclusión de la garantía de los datos personales entre las prácticas desleales en el mercado