Derecho, persona y ciudadanía. Una experiencia jurídica comparada

Bernardo Periñán Gómez
Marcial Pons, 2010
ISBN 978-84-9123-031-1




Cantidad de documentos en esta fuente: 23

4 de Noviembre de 2010

  • Nota del coordinador

  • Prólogo

  • Percorsi della cittadinanza romana dalle origini alla tarda repubblica

  • Ciudadanía y latinidad en la romanización de hispania en el período republicano

  • Cittadinanza, proprietà terriera e horoi di ga ranzia nell'antica atene

  • Apuntes sobre la lex gellia cornelia de civitate danda

  • Fundus fieri: entre el préstamo legislativo y el acceso a la ciudadanía romana

  • Una reflexión sobre la cupiditas civitatis roma nae: el ius migrandi

  • El civis frente al proceso criminal romano: una reflexión sobre las garantías procesales en la cognitio extra ordinem

  • La cittadinanza romana erga omnes. Una nuova analisi ragionata di un provvedimento discusso

  • Populus romanus y res publica: comunidad política y ciudadanía

  • La concepción del matrimonio en la época del derecho romano clásico. Puntos de contacto con las legislaciones autonómicas sobre uniones estables de pareja

  • La adopción romana: continuidad y discontinuidad de un modelo

  • La clientela romana y el clientelismo político

  • La «casa» en Galicia. Notas características y apuntes históricos sobre la regulación normativa de su indivisibilidad

  • El matrimonio entre personas del mismo sexo: algunas cuestiones jurídicas esenciales

  • El criterio de conexión para determinar la ley personal: un renovado debate en derecho internacional privado

  • Diversidad y ciudadanía: una aproximación desde el pensamiento feminista

  • Nuevos retos legislativos en los derechos de la infancia y de la adolescencia

  • Ciudadanía democrática y multiculturalismo externo

  • Los enemigos de la libertad como solicitantes de la nacionalidad: análisis comparado del problema en los sistemas constitucionales norteamericano y español

  • Ciudadanía y deber de contribuir: algunos apuntes a la luz de la jurisprudencia del tribunal constitucional español

  • La ciudadanía romana, ¿un modelo clásico de «ciudadanía cosmopolita»?