Derecho Administrativo Europeo en el Tratado de Lisboa

Eva Nieto Garrido
Isaac Martín Delgado
Marcial Pons, 2010
ISBN 978-84-9123-146-2




Cantidad de documentos en esta fuente: 28

2 de Noviembre de 2010

  • Dedicatoria

  • Prólogo

  • Presentación

  • Introducción

  • Potestad e instrumentos normativos previos al Tratado de Lisboa

  • La simplificación de los instrumentos normativos de la unión y la transformación de la gobernanza europea: efectos sobre el derecho administrativo europeo

  • El sistema de fuentes del derecho en el Tratado de Lisboa

  • Simplificación versus intereses de los estados miembros

  • Conclusiones

  • Introducción

  • El derecho de buena administración

  • El derecho de acceso a los documentos

  • El derecho a la protección de datos de carácter personal

  • Consideraciones generales: la importancia del tema

  • Derechos fundamentales de la unión y estados miembros: ¿qué significa «aplicar» el derecho de la unión?

  • Derecho de buena administración y administraciones nacionales: hacia la europeización de los derechos fundamentales en la unión

  • Buena administración y estados miembros en un sector específico: los fondos estructurales

  • Conclusión

  • Un asunto antiguo con argumentos nuevos: ¿por qué una norma europea de procedimiento administrativo ahora?

  • La codificación del procedimiento administrativo europeo

  • Conclusión

  • Introducción

  • Legitimación activa y derecho a la tutela judicial efectiva

  • La ampliación del control judicial respecto de los actos de organismos y agencias de la unión, entre ellos, europol y eurojust

  • La obligación de los estados miembros de ofrecer recursos apropiados para garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva en la ue

  • La ampliación de la jurisdicción del tribunal de justicia a las materias del espacio de libertad, seguridad y justicia

  • Conclusiones

  • Bibliografía