Debatiendo con Taruffo

Jordi Ferrer Beltrán
Carmen Vázquez
Marcial Pons, 2016
ISBN 978-84-9123-892-8




Cantidad de documentos en esta fuente: 20

15 de Abril de 2016

  • Presentación

  • Los peligros de la investigación en derecho comparado

  • Michele Taruffo, entre derechos nacionales, comparación y teoría general

  • Taruffo comparatista. Una mirada original a los problemas del proceso civil

  • Efectividad de la tutela jurisdiccional, medidas coercitivas y papel del juez en la comparación entre civil law y common law: la experiencia inglesa

  • La génesis de la ambigüedad. Apuntes para una investigación histórica sobre la conmixtión entre jus constitutionis y jus litigatoris

  • El precedente interpretativo como respuesta a la transformación del civil law: la contribución de Taruffo

  • El uso del precedente en el diálogo entre cortes nacionales y transnacionales

  • El gen iusrealista de Michele Taruffo: la teoría del precedente judicial

  • Coherencia y progresividad en el concepto de precedente

  • El problema de la formación de precedentes en materia probatoria por tribunales supremos. El imperativo de que las decisiones judiciales relativas a la prueba de los hechos sean universalizables

  • Proceso y pragmatismo

  • La prueba judicial como conocimiento: una caracterización poco persuasiva

  • Una aproximación epistemológica-contextual al conocimiento de los hechos en el proceso. El modelo de Michele Taruffo, entre perspectivas analíticas y aperturas interdisciplinarias

  • La justicia, la verdad y la prueba: no tan simple, después de todo

  • Por qué las reglas procesales asimétricas hacen imposible calcular un estándar de prueba racionalmente justificado

  • Michele Taruffo y las reformas del proceso civil

  • Presunciones en el derecho continental y en el common law. Un análisis comparado

  • Sobre los presupuestos filosóficos de las pruebas neurocientíficas (A propósito de «Proceso y neurociencia. Aspectos generales», de M. Taruffo)

  • Comentarios