Contribuciones al estudio de las acciones populares en el marco del derecho administrativo, fiscal, penal y civil romano. Tomo II

María Etelvina de las Casas León
Juan Antonio Bueno Delgado
Dykinson, 2022
ISBN 978-84-1122-807-7




Cantidad de documentos en esta fuente: 33

22 de Julio de 2022

  • Pasado, presente y futuro de la cláusula rebus sic stantibus en el proceso de unificación del comercio internacional entre las tradiciones jurídicas romano-germánica y del common law

  • Concubinato vs. uniones de hecho

  • La collatio emancipati: un proceso de autoafinación del derecho pretorio en tres requisitos

  • Los antecedentes romanos de la ley de reforma del código civil para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica desde la perspectiva de la enfermedad mental

  • Las prohibiciones de disponer en Roma como limitaciones al derecho de propiedad

  • Notas romanísticas sobre la obligación del vendedor de transmitir la propiedad en derecho moderno

  • Una reflexión en torno a la evolución del objeto del contrato de compraventa: de la res intra commercium romana a los bienes con elementos digitales

  • ¿Es justo el precio justo? Un interrogante sin 'una' solución

  • Mandato de crédito y legislaciones civiles vigentes

  • Consideraciones en torno al derecho a la vida del nasciturus

  • Sobre la prodigalidad en derecho romano

  • Derechos reales en Roma. ¿Tipicidad o numerus clausus?

  • La posesión sin animus ni corpus. Un vistazo a la teoría Ihering/Bevilaqua

  • Imposibilidad sobrevenida y equilibrio contractual

  • Laesio ultra dimidium: breve iter histórico y su plasmación como ventaja injusta y lesión en más de la mitad en el código civil de Cataluña

  • Societas, consortium, communio en las fuentes jurídicas romanas: ¿confusión terminológica o conceptual?

  • La garantía por evicción y las obligaciones del vendedor. Derecho romano y derecho comparado

  • Infirmitas sexus, levitas animi, forensium ignorantia: la artificiosidad de la incapacidad jurídica de la mujer adulta sui iuris en el derecho romano

  • Usufructo y planificación sucesoria: aplicación al testamento del cónyuge divorciado

  • La reserva de dominio como reserva de la posesión

  • Deudor vulnerable y causa solvendi: de Roma a la Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario

  • De la simultaneidad de los procesos jurídicos históricos. El exemplum de la gestión del poder en el imperio romano

  • Una apresurada valoración del prodigioso Thesaurus contenido en las fuentes romanas y un vertiginoso viaje a través de su posterior recepción y vigencia

  • Intervencionismo estatal en el sector productivo en Roma: Dig. 50,11,2 (Callist. 3 De cognitionibus)

  • La importancia e influencia del Derecho Romano en los Planes de Estudio de Derecho

  • ¿Es el Derecho Romano un producto histórico?

  • «Vestra salus nostra salus». Ejército, religión y culto imperial a partir de la legislación militar de Constantino I

  • El Prof. Antonio Fernández de Buján y la creación de una nueva doctrina de interpretación histórica: el marco jurídico de la arqueología clásica

  • El régimen jurídico del sacerdocio femenino en Roma. Algunas claves para su estudio

  • Acerca de Cels. 26 dig. D. 1.3.17 y la expresión vis ac potestas

  • La peste antonina o plaga de Galeno, el primer relato histórico de una pandemia

  • El papel de la mujer en la educación de los menores en la sociedad romana

  • Las instituciones de guarda en el derecho intermedio