Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá

desde Enero 2017
Último Número: Enero 2023

Dykinson
ISSN 1888-3214




Cantidad de documentos en esta fuente: 149

1 de Enero de 2017

  • La concreción del interés (superior) del menor a partir de los conceptos jurídicos indeterminados: La ¿idoneidad? de la mediación familiar

  • Las certezas del interés superior del menor en el contexto de los derechos de la infancia

  • La reciente reforma de la LOREG: Una excepcional oportunidad perdida para el cambio de modelo de campaña electoral en España

  • La naturaleza jurídica de la posibilidad de prescripción de los delitos

  • Problemática jurídica de la economía colaborativa: especial referencia a la fiscalidad de las plataformas

  • Registro de las comunicaciones electrónicas del trabajador ¿Es necesaria la autorización judicial?

  • Vigilancia de la salud y trabajadores con trastorno mental grave

  • Nuevos perfiles del derecho al olvido en Europa y España

  • El nacimiento del Derecho sobre la marca en la legislación nicaragüense

  • A propósito del zeroing: metodología de cálculo antidumping y fuente de conflictos internacionales en el seno de la OMC

  • La etapa del surgimiento y desarrollo de los derechos públicos subjetivos vinculada a la escuela alemana del Derecho Público

  • Reflexiones sobre la selección y promoción del profesorado universitario desde la perspectiva de la igualdad de género

  • La Libertad Sindical en los Tribunales: Caso 'Panrico

  • Seminario 'La futura legislación de contratos públicos a debate

  • Sujetos responsables de los incumplimientos en materia preventiva

  • Itinerarios constitucionales para un mundo convulso

  • Los riesgos del copago y su polémica expansión: análisis jurídico

  • El concepto de dividendos en los convenios de doble imposición

  • La exención de dividendos y plusvalías para corregir la doble imposición en el impuesto sobre sociedades

  • 1 de Enero de 2018

  • Derecho y cultura: una dimensión cultural del Derecho

  • Los derechos sociales en su doble vertiente de derechos humanos y constructores de ciudadanía social

  • La codificación predictiva: inteligencia artificial en la averiguación procesal de los hechos relevantes

  • Prueba procesal, presupuesto de la tutela judicial efectiva

  • Análisis multidisciplinar de un doble asesinato: el caso 'Bretón

  • La legislación laboral española bajo el punto de mira del tribunal de justicia de la Unión Europea

  • La cláusula de jurisdicción inserta en conocimientos de embarque: dimensiones contractual y procesal

  • El porvenir de la administración concursal: por mor de la Ley 17/2014 y del último proyecto de Real Decreto que aspira a desarrollarla

  • ¡Basta de ficciones! Representan a sus electores. Democracia, derechos y proporcionalidad en la STC 151/2017

  • La Universidad cubana y sus retos ante los nuevos actores de la economía nacional

  • Las claúsulas de mediación en el negocio inmobiliario

  • Conferencia en la fiesta de San Raimundo de Peñafort: 'Nacionalismo, autodeterminación y secesión

  • Crónica de la presentación del libro 'Locuciones latinas y razonamiento jurídico. Una revisión a la luz del derecho romano y del derecho actual', Juan Manuel Blanch Nougués

  • Seminario '¿Prohibir o regular? El debate en torno a la gestación por sustitución

  • IV Congreso Internacional del programa regional de apoyo a las defensorías del pueblo de iberoamérica: las defensorías del pueblo iberoamericanas ante la agenda 2030

  • The spirit of corporate law

  • El derecho, entre el poder y la justicia: una introducción crítica al sistema jurídico español

  • Las bifurcaciones del orden. revolución, ciudad, campo e indignación

  • La Mutilación Genital Femenina. el declive de los mitos de legitimación

  • 1 de Enero de 2019

  • Interpretación y calificación jurídica de hechos

  • Il diritto di contestazione delle decisioni automatizzate nel GDPR

  • Interés superior del menor y deporte profesional

  • Menores de edad: ¿Un derecho a la propia muerte?

  • La exclusión de los menores Trans en el ámbito de la Ley 3/2007, de 15 de marzo

  • Estudio sobre la responsabilidad contractual desde la perspectiva del derecho comparado bajo el contexto de la modernización del derecho contractual

  • Incumplimiento contractual del artículo 50 del estatuto de los trabajadores por modificación sustancial de condiciones de trabajo

  • Las cláusulas MAC (Material Adverse Change) en los procesos de fusión y adquisición de empresas en el ordenamiento jurídico español

  • El fiscal: notas sobre ética y deontología

  • Pronunciamiento del TJUE sobre los contratos excluidos en el articulo 10, letra H, de la Directiva 2014/24/UE: sentencia TJUE de 21 de marzo de 2019 (C-465/17)

  • Cuestiones controvertidas en la aplicación de la ley integral contra la violencia de género

  • Conferencia en la fiesta de San Raimundo de Peñafort curso 2018-2019: 'Tensión y extensión de los derechos'