STSJ Cataluña 9041, 28 de Septiembre de 2005
Enlazado como:
Resumen
No longer available (Autolink)
Frases clave
“ Ciertamente la nueva personalidad jur?dica de la empresa supuso una novaci?n del contrato al sustituirse por otro uno de los sujetos de la relaci?n, el empleador, ocupando una sociedad an?nima privada el lugar de un Ente p?blico empresarial. El Tribunal Supremo, al elaborar la doctrina de las relaciones laborales indefinidas en las entidades p?blicas empresariales, fundament? la misma en el hecho de que dichas Entidades, precisamente por su car?cter p?blico, no pueden contar con personal fijo que no haya superado las pruebas de aptitud reglamentarias dado que el empleo en tales entidades ha de someterse a los principios de igualdad, m?rito y capacidad, principios que no rigen para obtener empleo en las empresas privadas, de tal modo que, al convertirse la Entidad p?blica que en principio contrat? a la demandante, en un ente privado, han desaparecido las cortapisas que imped?an a ?sta alcanzar la cualidad de trabajadora fija, de tal modo que su contrato de car?cter "indefinido", en el sentido dado a tal t?rmino por la jurisprudencia, se ha convertido en un contrato realmente indefinido, en el sentido legal del art. 15 del Estatuto de los Trabajadores , lo que supone la fijeza en la plantilla de la empresa ”
Ver el contenido completo de este documento
Extracto
STSJ Cataluña 9041, 28 de Septiembre de 2005
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados
- Ley del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo) - Artículos 15, 49, 55, 56
- Ley de Procedimiento Laboral (Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril) - Artículos 191, 219, 227
- Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales.