STS, 3 de Abril de 2001
Enlazado como:
Resumen
No longer available (Autolink)
Frases clave
“ El motivo, no obstante, no puede prosperar porque durante el año que se tardó indebidamente en dictarse la sentencia los recurrentes adoptaron también la incomprensible postura de absoluta pasividad sin denunciar la anomalía que se estaba produciendo y solo cuando la dilación ya había cesado se formula la queja, por primera vez, en este recurso de casación cuando ya no se podía remediar, como ocurrió en el caso contemplado por la citada sentencia constitucional 100/96. No se han concretado, por otra parte, ni entonces ni ahora, los perjuicios ocasionados por el retraso (STC. 224/91 de 25 de noviembre). ”
Ver el contenido completo de este documento
Extracto
STS, 3 de Abril de 2001
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados
- Constitución Española de 1978 - Artículo 24
- Código Penal (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre) - Artículos 4, 344
- Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio) - Artículo 5
- Ley de Enjuiciamiento Criminal (Real Decreto de 14 de septiembre de 1882) - Artículos 794, 849
- STC 5/1985, 23 de Enero de 1985