STS 1139/2000, Tuesday June 27, 2000
Linked as:
Key phrases
“ Tal discurso jurídico es incorrecto; basta con leer el Grupo IV anteriormente citado para comprender tal error interpretativo: cuando se trata de determinar la indemnización que corresponde en caso de víctima sin cónyuge ni hijos y con ascendientes, y no con hermanos solamente (como se trata en el grupo siguiente), la meritada Tabla IV concede la indemnización que dispone a los padres que convivan con la víctima, como es el caso, y a continuación señla: "a cada hermano menor de edad con convivencia con la víctima en los dos casos anteriores". La claridad interpretativa del precepto es patente, y así se ha apoyado por el Ministerio fiscal en esta instancia. Luego el recurso, con un planteamiento impecable, claro y sintético, tiene que ser estimado en la cuantía actualizada que interesa, tras las oportunas adaptaciones temporales, en la suma de 2.318.078 pesetas, declarando de oficio las costas procesales respecto al mismo. ”
Extract
STS 1139/2000, Tuesday June 27, 2000
No longer available (Autolink)
See the full content of this document
Core Citations
APPLIES
- Constitución Española de 1978 - Articles : 24.2
- Código Penal (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre) - Articles : 621 2 4 142 244
- Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio) - Articles : 248.4 5.4
This document cites
- Constitución Española de 1978 - Article 24
- Código Penal (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre) - Articles 109, 110, 113, 142, 244, 621
- Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio) - Articles 5, 248
- Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados (Ley 30/1995, de 8 de noviembre)
- Ley de Enjuiciamiento Criminal (Real Decreto de 14 de septiembre de 1882) - Articles 741, 849, 884