STS, 13 de Marzo de 2001
Enlazado como:
Resumen
No longer available (Autolink)
Frases clave
“ A veces una riña recíprocamente aceptada puede enmascarar una verdadera agresión a quien se limita a repelerla. No es el caso enjuiciado pues dada la vía elegida no se encuentra en los hechos probados ni el menor atisbo que permita aplicar una defensa legítima completa o incompleta, pues como se razona correctamente en el Fundamento Jurídico Tercero de la sentencia y señala el Ministerio Fiscal al impugnar el motivo, en los mismos resulta evidente la enemistad previa entre acusado y víctima, la existencia de una nueva disputa el día de autos, derivada de un enfrentamiento entre ambos, aceptado mutuamente, en cuyo desarrollo los dos contendientes hicieron uso de armas blancas. ”
Ver el contenido completo de este documento
Extracto
STS, 13 de Marzo de 2001
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados
- Constitución Española de 1978 - Artículos 24, 120
- Código Penal (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre) - Artículos 16, 20, 62, 66, 138, 463
- Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio) - Artículo 5
- Ley de Enjuiciamiento Criminal (Real Decreto de 14 de septiembre de 1882) - Artículos 688, 730, 741, 746, 849, 850, 851
- STC 26/1997, 11 de Febrero de 1997