STS, 21 de Junio de 1996
Enlazado como:
Resumen
No longer available (Autolink)
Frases clave
“ Los términos de la norma pueden ofrecer ciertas dudas sobre su interpretación, pero en principio su literalidad apoya la tesis de que el incremento ha de serlo en la misma cantidad en términos absolutos y no en el mismo porcentaje, pues la expresión "igual cuantía" hace referencia a una igualdad en la cantidad o en el importe más que a una igualdad en la proporción o en el porcentaje. ”
“ Pero no es solamente la interpretación literal la que sirve para fundamentar tal conclusión, sino también la lógica, como se dice en el razonado dictamen del Ministerio Fiscal: si la gran invalidez presupone un plus sobre la situación de invalidez, plus que se compensa con una cantidad equivalente al cincuenta por ciento de la pensión de invalidez absoluta, no es razonable que (establecida la nueva pensión conforme a criterios de la pensión de jubilación) se establezca el incremento del 50% por referencia a la pensión de jubilación, y no por estricta referencia a la invalidez absoluta. ”
Ver el contenido completo de este documento
Extracto
STS, 21 de Junio de 1996
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados
- Real Decreto 2620/1986, de 24 de Diciembre, sobre Revalorizacion de Pensiones del Sistema de la Seguridad social y de Otras prestaciones de Proteccion social publica para 1987.
- Decreto 298/1973, de 8 de febrero, sobre actualización del Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón, de acuerdo con la Ley 24/1972, de 21 de junio, de financiación y perfeccionamiento del Régimen General de la Seguridad Social.
- Ley 24/1972, de 21 de junio, de financiación y perfeccionamiento de la acción protectora del Régimen General de la Seguridad Social.