STS, 17 de Abril de 1996
Enlazado como:
Resumen
No longer available (Autolink)
Frases clave
“ La sentencia recurrida confunde la extinción por voluntad del empresario (caso del desistimiento del empresario en aquellas relaciones especiales que lo admiten o de la opción por lo no readmisión en el despido calificado como improcedente) con la extinción debida a una causa independiente de la voluntad del empresario (causa económica, técnicas y organizativas, fuerza mayor, incompetencia contractual del trabajador...), pero que opera mediante una denuncia extintiva de aquél, y en este último supuesto es evidente que la voluntad empresarial no es la causa de la extinción, sino únicamente una declaración que constata o invoca la concurrencia de la causa, para que la extinción despliegue los efectos que le son propios. Esto es lo que sucede en el presente caso, en el que el contrato no se extingue por la voluntad unilateral de la empresa ("rescisión unilateral" en los términos de la cláusula, en la que la expresión rescisión se usa en su significado común de "dejar sin efecto un contrato"), sino por una causa económica constatada por la autoridad administrativa, con independencia de que la empresa haya iniciado el procedimiento en que se ha realizado esa constatación. ”
Ver el contenido completo de este documento
Extracto
STS, 17 de Abril de 1996
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados