STS, 11 de Diciembre de 2001
Enlazado como:
Resumen
No longer available (Autolink)
Frases clave
“ Por lo que se refiere a la invocación del artículo 1232 del Código civil, realizada en el séptimo motivo, destacábamos que la jurisprudencia considera que la confesión en juicio bajo juramento indecisorio debe ser apreciada juntamente con las demás pruebas, por lo que con este motivo no se hace sino combatir la valoración de la prueba, lo que no resulta admisible en casación salvo que se alegue y justifique que tal apreciación de la prueba realizada por el Tribunal de instancia es irracional o arbitraria, pero, además, el informe emitido por la Universidad de Valencia alude a los precios fijados por mutuo acuerdo para derechos arrendaticios históricos, que, por ser convencionales, no son extrapolables a los casos en que el justiprecio es determinado por el Jurado con arreglo al valor urbanístico del suelo, legalmente tasado, y, a mayor abundamiento, como expondremos al analizar el motivo quinto, no es acertado considerar que el valor del suelo sin arrendar ha de ser superior al de un suelo arrendado, ya que, cuando se expropia el suelo, se extingue el arrendamiento, cuya privación conlleva la correspondiente compensación y, por consiguiente, este motivo séptimo ha de ser desestimado. ”
Ver el contenido completo de este documento
Extracto
STS, 11 de Diciembre de 2001
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados
- Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000, de 7 de enero) - Artículos 359, 596, 597, 598
- Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (Ley 29/1998, de 13 de julio) - Artículos 3, 80, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101
- Código Civil - Artículos 3, 1218, 1232
- Ley de Expropiación Forzosa (Ley de 16 de diciembre de 1954) - Artículos 32, 34, 121
- Reglamento de Gestión Urbanística (Real Decreto 3288/1978, de 25 de Agosto) - Artículos 143, 145