STS 716/2000, 19 de Abril de 2000
Enlazado como:
Resumen
No longer available (Autolink)
Frases clave
“ Consciente de que el relato fáctico no afirma ningún presupuesto de la legítima defensa -agresión legítima, necesidad racional del medio empleado y falta de provocación suficiente- dispone su argumentación sobre la valoración de la prueba y, concretamente, sobre la existencia de un palo o barra de hierro en poder del fallecido que determinó la agresión ilegítima por el fallecido y la naturaleza defensiva de la reacción del acusado, pero esos extremos aparecen, expresamente, negados por el tribunal que analiza, desde la inmediación, una valoración racional de la prueba testifical oída en el juicio oral y destaca los testimonios de quienes afirman que no vieron que el fallecido portara instrumento alguno y sí al acusado portar la navaja causante del fallecim iento del sujeto pasivo. El motivo se desestima al no existir la agresión ilegítima que constituyen el presupuesto básico de la legítima defensa, como eximente o como eximente incompleta. ”
Ver el contenido completo de este documento
Extracto
STS 716/2000, 19 de Abril de 2000
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Afectaciones
APLICA
- Constitución Española de 1978 - Artículos : 24.2
- Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio) - Artículos : 5.4
Documentos citados
- Constitución Española de 1978 - Artículo 24
- Ley Orgánica del Tribunal del Jurado (Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo) - Artículos 4, 5
- Código Penal (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre)
- Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio) - Artículo 5
- Ley de Enjuiciamiento Criminal (Real Decreto de 14 de septiembre de 1882) - Artículos 3, 17, 306, 309, 850, 921