STS, 21 de Diciembre de 2000
Enlazado como:
Frases clave
“ La especialización profesional a cargo de la empresa que justifica el pacto de permanencia mínima no es la formación profesional ordinaria debida en todo caso por el empresario en cumplimiento del contrato de trabajo (art. 4.2.b. del ET), ni tampoco la instrucción sobre el trabajo contratado que la empresa ha de dispensar a los profesionales de nuevo ingreso empleados en prácticas (art. 11.a. del ET), sino aquella formación singular o cualificada, que suponga un coste especial o extraordinario para la empresa, y que produzca al mismo tiempo un enriquecimiento del patrimonio o valor profesional del trabajador fácilmente identificable. ”
Extracto
STS, 21 de Diciembre de 2000
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Afectaciones
APLICA
- Ley del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo) - Artículos : 11 21.4 10
- Código Civil - Artículos : 1154
Documentos citados
- Constitución Española de 1978 - Artículo 35
- Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación (Ley 7/1998, de 13 de abril)
- Ley del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo) - Artículos 3, 4, 10, 11, 21
- Ley de Procedimiento Laboral (Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril) - Artículo 221
- Código Civil - Artículos 7, 1152, 1153, 1154, 1155