STS, 6 de Febrero de 2001
Enlazado como:
Resumen
No longer available (Autolink)
Frases clave
“ En el presente caso, la parte recurrente se limita en su escrito de preparación a enumerar las sentencias que en su opinión entran en contradicción con la recurrida y a transcribir, literalmente, partes muy concretas y reducidas de algunos de los fundamentos de aquellas, sin realizar ni una sola alusión al contenido del debate y a la solución dada por la resolución impugnada. Y ello es, a todas luces, insuficiente para determinar el sentido y alcance de la divergencia existente entre las resoluciones comparadas, que es el único medio de identificar el núcleo básico de la contradicción. ”
Ver el contenido completo de este documento
Extracto
STS, 6 de Febrero de 2001
No longer available (Autolink)
Ver el contenido completo de este documento
Documentos citados
- Constitución Española de 1978 - Artículos 24, 40
- Ley del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo) - Artículos 4, 19, 20, 21, 22, 23
- Ley de Procedimiento Laboral (Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril) - Artículos 205, 207, 217, 219, 222, 223, 226, 233
- Código Civil
- Real Decreto de Promulgación de la Ley de Enjuiciamiento Civil (Real Decreto de 3 de febrero de 1881) - Artículos 1707, 1710