Nueva Fiscalidad

desde Enero 2003
Último Número: Octubre 2023

Dykinson
ISSN 1696-0173


Cantidad de documentos en esta fuente: 1378

1 de Septiembre de 2022

  • El tratamiento de las pérdidas por deterioro de valor de los intrumentos de patrimonio en el Impuesto sobre Sociedades

  • 1 de Octubre de 2022

  • Consejo para la defensa del contribuyente

  • Alcance parcial, ampliación de actuaciones e interrupción de la prescripción

  • La necesaria reforma del régimen de entidades parcialmente exentas aplicable a las asociaciones

  • La deducibilidad del IVA en la investigación universitaria

  • La alternativa IVA/IPSI en las operaciones conectadas con la Península o Baleares y las Ciudades Autónomas

  • Impulsando la rehabilitación energética residencial con medidas tributarias: contexto y experiencias no convencionales

  • Tax compliance y cumplimiento cooperativo: encaje contextual y perspectiva española

  • Extinción del proindiviso en el IRPF (Comentario a la STS 3585/2022, de 10 de octubre de 2022)

  • El derecho a no autoincriminarse y las obligaciones de información. STEDH de 4 de octubre de 2022

  • Revisión de una liquidación firme dentro del procedimiento de ejecución de la deuda tributaria con posterioridad a la STJUE de 3 de septiembre de 2014 (asunto C-127/12). Análisis de la STS de 2 de noviembre de 2022 (REC. 5539/2020)

  • El derecho a la deducción del IVA soportado en los supuestos de insolvencia del vendedor. Análisis de la STJUE de 15 de septiembre de 2022, C-227/21

  • Sobre los plazos para solicitar el resarcimiento del obligado al pago ante la anulación de un reglamento de ejecución por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Análisis de la STS 3971/2022 de 25 de octubre. Nº de recurso 5166/2020

  • ¿Un nuevo céntimo sanitario?: El tramo autonómico del Impuesto especial de hidrocarburos y las consecuencias de su posible contravención del derecho de la UE: Comentario al Auto del Tribunal Supremo de 15 de noviembre de 2022 de planteamiento de cuestión prejudicial ante el TJUE

  • La compensación a los entes locales por la exención del IVTM pactada en el Convenio para la defensa suscrito entre EE. UU. y España (análisis de la STSJ de Madrid de 5 de julio de 2022, REC. 423/2021)

  • DAC 6 y secreto profesional: una vulneración de la Carta de derechos fundamentales de la UE

  • Ayudas de estado a las autoridades portuarias. Últimas precisiones del Tribunal General, T - 126/20 - Autoridad Portuaria de Bilbao/Comisión

  • 1 de Enero de 2023

  • Recuperación de ayudas de estado: prescripción

  • Análisis crítico del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF)

  • Reflexiones sobre el establecimiento de un impuesto a la extracción de áridos en España: La aplicación del aggregates levy en el Reino Unido y la reducción real de externalidades negativas

  • La institución del Régimen Económico-Fiscal de Canarias en la Constitución

  • El beneficio medio presunto del sector económico como límite negativo del IAE: paisaje tras la pandemia

  • El desafío de la economía digital, consecuencias fiscales y soluciones planteadas. Especial referencia a la digitalización del turismo

  • La eventual desvirtualización de la finalidad recaudatoria del procedimiento de derivación de responsabilidad en el seno del proceso concursal: el estado de la cuestión

  • Software e innovación tecnológica (comentario a la SAN 5530/2022 de 23/11/2022, rec. 430/2020)

  • El derecho al respeto a la vida privada y la protección de datos de carácter personal en las listas de deudores tributarios

  • Calificación fiscal en los convenios fiscales de las rentas derivadas de la distribución de software adaptado. Al hilo de la Sentencia de la AN de 5 de octubre de 2022 (REC. 610/2018)

  • La adecuación de los tipos autonómicos del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos al Derecho de la Unión (Comentario al Auto del Tribunal Supremo de 15 de noviembre de 2022)

  • Sobre la responsabilidad subsidiaria del representante directo y el alcance material de la garantía prestada. Análisis de la STS 4554/2022 de 13 de diciembre. nº de recurso 11/2021

  • A propósito del deber de coordinación, notificación y audiencia entre la AEAT y las haciendas forales en el Impuesto sobre Sociedades (STS de 20 de diciembre de 2022)

  • La fallida tasa por instalación de ventanillas o tornos en las farmacias: no todo es aprovechamiento especial del dominio público

  • Primacía del Derecho de la UE y acto claro para no residentes en el Impuesto sobre el Patrimonio

  • 1 de Abril de 2023

  • La autoliquidación rectificativa

  • El elemento subjetivo de las obligaciones informativas de planificación fiscal agresiva. Alcance del secreto profesional de los intermediarios financieros

  • Tributos y responsabilidad patrimonial del estado legislador tras la STJUE de 28 de junio de 2022. Criterios del Tribunal Supremo

  • La brecha digital, un reto pendiente para la Administración Tributaria

  • Las contraprestaciones por el uso de los servicios públicos desde la perspectiva presupuestaria

  • La incidencia del trabajo a distancia en la determinación de la residencia habitual de las personas físicas en el territorio de las CCAA como punto de conexión en los tributos cedidos y concertados

  • Cláusula de compensación en favor de las comunidades autónomas: desafíos de una medida excepcional cada vez más habitual

  • El sustituto del contribuyente: revisión dogmática de un concepto que arraigó en la imposición sobre la renta

  • La retroactividad de la norma tributaria y sus efectos sobre la prescripción ganada

  • Acreditación de residencia fiscal a efectos de un CDI y criterio de intereses económicos en el IRPF

  • El ejercicio de la deducción por las cuotas soportadas de IVA como derecho del contribuyente

  • La cantidad excedentaria no puede suscitar una declaración rectificativa, ... aunque debiera

  • A propósito de la exigencia del pago de la deuda aduanera a su fiador ante la falta de contracción previa

  • Ordenanzas fiscales y principio de legalidad: nulidad de 'tasas pactadas' entre la corporación local y los contribuyentes

  • La comprobación de valores de inmuebles

  • Reflexiones sobre el régimen de ayudas de estado a propósito de la anulación parcial de la decisión de la comisión relativa al SEAF

  • 1 de Julio de 2023

  • Conflictos jurisdiccionales vinculados a asuntos de responsabilidad tributaria

  • Garantía de bienes entregados y garantía de valores mobiliarios ante el IVA