Inteligencia y seguridad. Revista de análisis y prospectiva

desde Diciembre 2006
Último Número: Enero 2015

Plaza y Valdés Editores
ISSN 1887-293X


Esta revista no se edita actualmente

Cantidad de documentos en esta fuente: 225

1 de Julio de 2012

  • El factor humano en Inteligencia: una aproximación holística

  • El secreto de Estado en el proceso penal: entre la denegación de auxilio y el delito de revelación

  • Marco teórico del control parlamentario de la seguridad nacional

  • Reflexiones en torno al marco conceptual del terrorismo

  • Inteligencia y liderazgo frente al terrorismo de cobertura

  • El papel de la epistemología en el análisis de inteligencia

  • Información de confianza: el nuevo paradigma de inteligencia de W. J. Lahneman

  • La inteligencia corporativa en las entidades financieras

  • Crítica de libros

  • Primer Manual de Inteligencia

  • Globalización y estrategias de poder

  • Inteligencia Económica y Competitiva

  • La vida en (la) compañia

  • Historia. Redes sin cabeza

  • Agenda

  • 1 de Enero de 2013

  • Editorial

  • Agradecimientos

  • Glosario

  • Introducción

  • Subversión industrial en la Gran Bretaña de principios de la guerra fría

  • Amenazas Transnacionales y «Redes Privado-Estatales»: Contra-subversión del IRD en la Gran Bretaña de principios de la guerra fría

  • Lecciones históricas sobre el apoyo de la inteligencia para contrarrestar fuerzas clandestinas en insurgencias

  • Puños de hierro y manos ocultas: inteligencia en la contrainsurgencia británica

  • Inteligencia, Contrainsurgencia y Reconstrucción: Inteligencia y Cooperación Internacional en Afganistán

  • ¿Estamos asumiendo lo peor acerca de las asunciones? Inducción, deducción e inteligencia militar en contrainsurgencia

  • Selección de objetivos de precisión e industrialización del ciclo de inteligencia en los campos de batalla de Irak y Afganistán

  • Cómo los Marines de Estados Unidos emplean la Inteligencia para oponerse a adversarios irregulares: algunas ideas preliminares sobre operaciones recientes

  • Cómo pensar acerca de seis imposibles antes del desayuno

  • Conclusión

  • Biografías de los colaboradores

  • Bibliografía

  • Agenda

  • 1 de Julio de 2013

  • Editorial

  • Gestión del conocimiento, gobernanza de riesgos y análisis de inteligencia

  • Análisis del entorno de seguridad en Pakistán a través del uso del terrorismo suicida. Variables determinantes en su evolución y cambio

  • Impacto de la evolución del sector aeroespacial en la sobreexposición de información geográfica acerca de instalaciones estratégicas o de interés para la Defensa

  • La campaña de ataques con drones contra Al Qaeda en Pakistán

  • Modelos de inteligencia en la actuación policial

  • El «lobo solitario» como elemento emergente y evolución táctica del terrorismo yihadista

  • Reseñas de libros

  • Reseñas de cine

  • Agenda

  • Datos sobre los autores

  • 1 de Enero de 2014

  • Editorial

  • Influencia e inteligencia estratégica

  • Aplicación de las Tecnologías de la Información (TI) a la mejora de la inteligencia en las organizaciones

  • Recursos humanos y servicios de inteligencia: diez aspectos clave del nuevo estatuto de personal del CNI de 2013

  • Escuelas de inteligencia: repensando y repasando la formación pública en el Perú y Latinoamérica

  • Climatología e inteligencia económica: el gas natural y los eventos extremos

  • Intromisión en la intimidad y CNI. Crítica al modelo español de control judicial previo